La mayoría de nosotros recuerda haber hecho con cuidado un avión o un abanico de papel en lugar de hacer los deberes del colegio, y todos estamos familiarizados con las tradicionales grullas, flores y animales de papel japoneses.
La práctica de doblar papel ha existido desde poco después de que se inventara el papel, y hoy en día, los términos doblar papel y origami se utilizan a menudo indistintamente, pero ¿es eso exacto?
¿Es el plegado de papel lo mismo que el origami? Aunque el plegado de papel es un aspecto integral del origami, éste no es necesariamente una parte del plegado de papel.
Las dos artesanías son similares en el sentido de que ambas implican el plegado de papel para lograr un resultado deseado, pero por lo general el plegado de papel se hace para servir a un propósito específico y el origami es una expresión artística.
Transformar un trozo de papel en la semejanza de otro objeto ha cautivado a niños y adultos durante muchos, muchos años.
El plegado de papel y el origami, aunque están relacionados, en realidad difieren en varios aspectos.
Al aprender más sobre estas dos artesanías separadas, puede descubrir un pasatiempo completamente nuevo que le interese, o puede darse cuenta de que ha estado utilizando la terminología equivocada. En cualquier caso, seguro que aprendes algo.
¿Qué es el plegado de papel?
El plegado de papel es un término mucho más amplio que el de origami y puede referirse a una variedad de técnicas empleadas por empresas y particulares por diferentes motivos.
Muchas de las creaciones a las que a menudo se hace referencia como diseños de papiroflexia entran más exactamente en la categoría de plegado de papel.
Echemos un breve vistazo a las distintas formas en que se utiliza el plegado de papel en la actualidad.
Tipos de plegado de papel
Cartas, folletos y prospectos
Cuando nos sentamos a clasificar el correo del día, rara vez pensamos en cómo se han hecho todas las facturas, cartas y anuncios para que quepan dentro de los sobres, pero el plegado del papel forma parte de casi todo el correo que llega a tu casa.
Los folletos también se doblan intencionadamente para que no sólo tengan un tamaño adecuado para su exposición, sino que atraigan la mirada hacia la parte más importante de la información proporcionada.
La mayor parte del correo que recibes está plegado por máquinas plegadoras de papel que pueden doblar varios tipos de papel en diferentes patrones de plegado a velocidades increíbles: ¡algunas más de 14.000 por hora!
Algunos tipos de pliegues comunes son:
- Pliegue en forma de letra (C o tríptico).
- Pliegue simple (medio pliegue).
- Pliegue en acordeón (pliegue en Z).
- Pliegue de ingeniería (medio acordeón).
- Doble pliegue paralelo.
- Pliegue de la puerta.
- Pliegue en cuarto (pliegue francés).
Papelería
La artesanía de papel es otro término bastante amplio que engloba aficiones de papel como:
- Copos de nieve.
- Modelos 3D de vehículos, edificios, personas, etc.
- Juguetes para niños.
- Esculturas.
- Tarjetas de felicitación hechas a mano.
- Quilling.
- Kirigami.
- Flores de papel.
A diferencia de la papiroflexia, hacer manualidades con papel suele implicar algo más que la simple manipulación del papel mediante técnicas de plegado.
A menudo es necesario realizar modificaciones en el papel, como imprimir o dibujar diseños, cortar, coser, pegar o pegar.
Ingeniería del papel de los libros
Recuerda los atractivos libros pop-up y pull-tab de tu infancia El ingenioso plegado de papel estaba detrás de cada uno de ellos.
Incluso las páginas de los libros normales se doblan antes de ser cosidas y pegadas.
Las cubiertas de los libros también emplean técnicas de plegado.
También existe una manualidad conocida como arte del libro plegado en la que los bordes exteriores de las páginas se doblan cuidadosamente utilizando una plantilla para formar una palabra o un dibujo cuando el libro está en posición vertical y se ve desde el lado abierto.
Plegado de papel chino
Se cree que la práctica de doblar papel se originó en China, la cuna del papel.
Los chinos denominan a su arte de doblar papel como zhezhi , y aunque es muy similar al origami japonés moderno, también hay sutiles diferencias.
Lamentablemente, la historia exacta de los primeros plegados de papel en China se ha perdido con el tiempo, pero conocemos una de las primeras tradiciones que utilizaba el papel plegado.
Según Ancient Origins, los rituales funerarios tradicionales en China incluían la quema de pequeños trozos de papel doblados para representar la moneda de pepitas de oro de la época.
Hoy en día, en muchas partes de China, este ritual se sigue realizando con frecuencia en los entierros.
A medida que el papel se convertía en un artículo común y muy asequible, el arte del plegado creció y acabó extendiéndose por Europa y otras regiones de Asia, sobre todo, por supuesto, Japón.
Diferencias entre el plegado de papel chino y japonés
Una de las principales diferencias entre el plegado de papel chino y la versión japonesa es que el plegado de papel tradicional chino tiende a basarse en objetos inanimados como barcos y sombreros, mientras que el origami clásico de Japón se centra más en objetos vivos como grullas, flores y mariposas.
Otra diferencia clave es que, tradicionalmente, el plegado de papel chino se creaba para servir a un propósito, como en las prácticas funerarias ceremoniales o para funcionar como juguetes baratos para los niños, como los famosos globos de agua de papel.
Esto estaba en consonancia con el estilo de vida frugal de los chinos.
Los japoneses, sin embargo, tendían a apreciar la compleja belleza del origami y la función decorativa que cumplía.
¿En qué se diferencia el plegado de papel del origami?
El arte del plegado de papel a menudo implica no sólo pliegues complejos, sino también el uso de tijeras, puntadas, pegamento, cinta adhesiva, dibujos y plantillas para completar los diseños previstos.
El origami tradicional, sin embargo, sólo permite doblar el papel, nada más.
Algunas de las principales diferencias entre ambas artesanías son:
- País de origen.
- Técnicas.
- Complejidad de los pliegues.
- «Reglas» de corte, pegado, encintado, etc.
- Tipo de papel utilizado.
- Finalidad de la creación terminada.
¿Qué es el origami?
El origami es el arte tradicional japonés de doblar papel para crear formas y figuras de diseños simples y complejos.
De hecho, la palabra origami proviene de dos palabras japonesas: oru , que significa doblar y kami , que significa papel.
El origami tradicional utilizaba sólo una hoja de papel por creación y sólo permitía el plegado. Cortar, pegar, pegar con cinta adhesiva o alterar el papel de alguna manera no era lo normal ni se fomentaba.
Una gran parte de la intriga de la artesanía provenía del increíble detalle posible simplemente utilizando una pequeña hoja de papel.
Hoy en día, aunque el término origami se utiliza a menudo para describir una variedad de artesanías de papel, los tradicionalistas todavía se abstienen de utilizar cualquier otra técnica que no sea el plegado.
Sin embargo, los diseños creados a partir de dos o más hojas de papel para lograr patrones de color o en complicados diseños modulares (múltiples unidades de origami unidas para formar una forma grande y compleja) son ahora ampliamente aceptados.
No dejes de leer mi artículo «¿Existen diferentes tipos de origami? para obtener más información sobre el origami moderno.
Papel de origami
Históricamente, la papiroflexia se realizaba con el tradicional y delgado papel japonés de origami, que tiene forma cuadrada y suele ser de colores vivos por una de sus caras.
Conoce más sobre papeles especiales para origami e incluso alternativas divertidas y económicas aquí.
Algunos de los papeles de origami más comunes disponibles hoy en día en una variedad de tamaños y colores incluyen:
- Kami.
- Tant.
- Washi.
- Glassine.
- Morera.
- Lámina.
Creaciones populares de origami
Hay literalmente miles de creaciones que se pueden hacer simplemente doblando una sola pieza de papel.
Probablemente nos venga a la mente la siempre popular grulla, pero eso es sólo el principio.
Pingüinos, cisnes, palomas, pavos reales, loros, búhos, pollitos, patos y mucho más se pueden recrear con precisos pliegues de papel.
También son posibles ranas, peces, perros de todo tipo, insectos como mariposas y cigarras, dragones, zorros, conejos, gatos, tortugas, monos y delfines.
Pero el origami no se limita a las creaciones de animales.
También son populares las cajas abiertas, las cajas cerradas, los sobres, los árboles, las flores, los veleros, las coronas, los molinetes, las cometas, las máscaras, los marcos y las estrellas.
No nos olvidemos del juego de la adivinación, también conocido como parlanchín o cazador de pitos, al que suelen jugar los niños pequeños en el patio de recreo.
Beneficios del origami
Aunque cualquier forma de plegado de papel puede dar rienda suelta a la creatividad, el origami en particular tiene varias ventajas.
De hecho, la popularidad del origami se disparó cuando fue introducido en los recién inventados jardines de infancia por Friedrich Fröbel, el creador original del concepto de jardines de infancia.
Reconoció los beneficios positivos para el desarrollo que el aprendizaje de un pasatiempo como el origami podía tener en los niños pequeños.
Sin embargo, los beneficios del origami no se limitan sólo a los niños. El origami puede potencialmente:
- Ayudar a reducir los niveles de estrés.
- Ayudar a la comprensión de conceptos matemáticos como la simetría y la geometría.
- Mejorar la coordinación mano-ojo y la capacidad de seguir instrucciones.
- Reforzar la capacidad de concentración en una tarea.
- Ayudar a desarrollar la motricidad espacial y fina.
- Enseñar la importancia de la paciencia y la determinación.
- Promover sentimientos de bienestar, confianza y logro.
Otros artículos interesantes sobre origami