Modelo 101: Limpie sus Aviones y Coches en Miniatura con Seguridad

Maquetas y Modelismo

¿Quieres que tus objetos de colección parezcan siempre nuevos? ¿Por qué si no estarías en un artículo sobre limpieza?

Vamos a ir al grano. Aquí están las herramientas que recomiendo para este trabajo:

  1. Plumero de aire: Esto es genial para simplemente deshacerse de las capas básicas de polvo y cualquier otra cosa que se acumule. Puedes comprar las versiones de aire enlatado o ir a por todas y coger este chico grande que es muy útil en general.
  2. Pinceles: O alguna brocha vieja y pequeña que tengas o personalmente me gustan las brochas de Make Up Brushes. Son baratos y muy suaves.
  3. Limpiador: Consigue un limpiador simple, sin alcohol y combínalo con un hisopo. Tal vez incluso cortarlo con un poco de agua tibia.

Mi rutina estándar incluye pasos de limpieza, pulido y encerado para mantener las piezas.

Creo que no hay otra forma de hacerlo si se quiere mantener estas bellezas en condiciones óptimas.

Y es que, incluso con la carcasa de cristal, los modelos quedan expuestos al polvo y a los daños ambientales.

Esto no sólo hará que tu colección parezca sucia y descuidada, sino que la capa de polvo también dañará el acabado.

Por lo tanto, todo coleccionista experimentado sabe que dejar los modelos tal y como están está descartado.

Por suerte, a lo largo de los años, he aprendido muchos consejos y trucos útiles para limpiar los modelos de aviones y coches.

Creo que ha llegado el momento de impartir estos conocimientos a la próxima generación de coleccionistas.

Así que he elaborado esta completa guía para perfeccionar tus sesiones de limpieza.

Estos consejos rápidos y sencillos garantizarán que tus modelos en miniatura se mantengan en las mejores condiciones durante años.

Así que, sin más preámbulos, ¡comencemos!

1. La rutina definitiva de limpieza de modelos

Cuidado, precaución y suavidad es la mejor manera de limpiar tus maquetas de aviones y coches.

No hace falta decir que los modelos en miniatura coches, aviones y trenes- son realmente delicados. Hay que manejarlos con mucho cuidado mientras se limpian.

De lo contrario, podrías romper o enganchar las partes sensibles (por ejemplo, las antenas) o causar abolladuras en la superficie.

El truco es no frotar demasiado fuerte y evitar limpiar los modelos más de lo necesario. Por ejemplo, las piezas cromadas no deben limpiarse con un paño húmedo con demasiada frecuencia. Sé que el fabricante dice que las placas cromadas son resistentes al óxido.

Sin embargo, he observado que la sobreexposición al agua hace que el brillo del cromo pueda desgastarse con el tiempo. Por eso es mejor evitar limpiar esas zonas cuando se limpia el modelo.

Una suave pasada durante el proceso de limpieza será suficiente para eliminar el polvo.

¿Qué más?

Aquí tienes una guía paso a paso para limpiar tus maquetas de aviones y coches que puedes seguir:

La preparación

  1. Retire las piezas desmontables antes de empezar. Esto hace que el proceso de limpieza sea más fácil y manejable.
  2. Sople el polvo antes de utilizar las herramientas de limpieza.
  3. Cepilla el polvo superficial con un buen cepillo de limpieza.

Limpieza adecuada

  1. Puedes utilizar bastoncillos/cepillo pequeño para limpiar cada rincón del vehículo. Asegúrate de cubrir cada centímetro de tus piezas de detalle. No quieres que el polvo se acumule entre las curvas porque la acumulación es difícil de manejar con el tiempo.
  2. Utiliza la misma herramienta de limpieza para limpiar el polvo de las ruedas, los paneles de apertura y otras zonas del modelo.
  3. A continuación, humedezca el borde del paño de microfibra con agua destilada. (¡No dejes que gotee!)
  4. Limpia suavemente la superficie de tu vehículo en miniatura con el paño húmedo para eliminar el polvo que se adhiere a la superficie.
  5. Evite las secciones problemáticas como las antenas, los detalles diminutos y cualquier aditamento adherido al modelo.
  6. Para limpiar los interiores y las manchas difíciles de eliminar puedes utilizar un hisopo o un cepillo de dientes. La idea es conseguir una herramienta de limpieza que te ayude a acceder al interior de la maqueta de coche/avión. La estrechez del diseño hace que estas herramientas se adapten mejor en comparación con el paño.
  7. Una vez hecho esto, puedes pulir la maqueta y la pintura con un paño de microfibra seco. Al igual que el método de limpieza en húmedo, pasa el paño suavemente por el coche.
  8. Asegúrate de que el modelo esté completamente seco una vez que hayas terminado.

Consejo profesional: Puede utilizar los pasos 6-11 para las sesiones de limpieza regulares.

Pulir y encerar

  1. Examine su modelo para identificar los puntos ásperos que necesitan atención inmediata. Esto podría ser cualquier cosa, desde la pintura que se está desgastando a las secciones astilladas.
  2. Seleccione una solución de limpieza decente que no contenga disolventes de uso intensivo para automóviles. Estos últimos pueden hacer que la pintura de su modelo se vea afectada debido a sus productos químicos nocivos.
  3. Vierta unas gotas de su solución limpiadora en un paño de microfibra limpio.
  4. Pule tu modelo frotando el trapo húmedo con un movimiento lineal a lo largo de la superficie.
  5. No pulir las rayas u otras zonas pintadas, ya que podrían ser borradas por el disolvente.
  6. A continuación, utiliza una cera apta para modelos que cumpla con tus requisitos.
  7. Aplícala sobre la tela y luego encera tu modelo una sección a la vez.
  8. Evite las zonas negras y los cromados, a menos que se recomiende en el manual de instrucciones.
  9. Puede probar la cera en estas zonas si no puede limpiar el modelo sin estas secciones.

Detallando el modelo

  1. Rocía un poco de spray de detalle en el Q-tip.
  2. Frote la punta de algodón alrededor de las secciones pequeñas como las ruedas, las costuras y las curvas de su modelo.
  3. No humedezcas demasiado las zonas, ya que podrías dañar la superficie brillante.
  4. Por último, utiliza un paño de microfibra para pulir el modelo. Puedes rociar un poco más de solución sobre el paño de limpieza si es necesario. Es aconsejable no utilizar el spray o la cera directamente sobre el modelo, ya que podría alterar su revestimiento de color.

Ya está. Su modelo está listo para ser colocado de nuevo en el estante de exposición.

Consejo profesional: Limpia tus coches en miniatura 1 ó 2 veces al mes para evitar que las capas de polvo arruinen su pintura.

2. Mis consejos y trucos de limpieza

1. Un kit de limpieza para coleccionistas

Aquí tienes un adelanto de mi kit de limpieza:

  • Disolventes de limpieza ecológicos para desinfectar y pulir los modelos.
  • Cepillo de limpieza suave de tamaño medio que puede utilizar para eliminar el polvo superficial.
  • Cepillo pequeño de maquillaje o brocha de plástico para quitar el polvo de zonas concretas.
  • Bastoncillos de algodón para limpiar los rincones de los exteriores e interiores.
  • Paño de microfibra para limpiar y pulir rápidamente.
  • Una cera suave adecuada para los aeromodelos y los coches.(La cera para muebles y los abrillantadores no funcionan si quieres mantener un aspecto recién comprado)
  • Un spray profesional para detalles para el toque final.

Consejo profesional: Recuerda siempre lavar los utensilios de limpieza una vez que hayas terminado. Además, evita utilizar cera y abrillantadores viejos mientras limpias los modelos. Esos productos pueden formar grumos en la superficie y distorsionar el acabado brillante.

2. El paño adecuado

Al principio, cuando empecé a coleccionar maquetas de coches y aviones, pensaba que era suficiente con quitarles el polvo con una toalla de papel.

A veces hacía sesiones rápidas de limpieza de polvo con un viejo plumero grande.

Los resultados no eran tan satisfactorios, pero hacían el trabajo para una limpieza a corto plazo.

Eso es porque no dañaron la pintura o el pulido de mis modelos.

Sin embargo, con el tiempo me he dado cuenta de que la selección de un paño adecuado aumenta la longevidad de mis maquetas.

La herramienta de limpieza adecuada consigue eliminar los restos de polvo que el plumero y las toallas de papel pasarían por alto.

¿Cuál es mi elección de paño de limpieza? Prefiero el paño de limpieza de microfibra Mr. Puedes conseguir el paño de limpieza a granel, lo que es útil para una amplia colección.

El material no es abrasivo y es suave, por lo que no dañará la superficie de sus modelos.

También es superabsorbente, lo que hace que la limpieza de su coche sea mucho más fácil.

3. Punto de almacenamiento especial

¿No quieres que el polvo se deposite encima de tus coches?

Durante años, mantuve mis objetos de colección empaquetados y en cajas para mantenerlos sanos y salvos.

Esta estrategia no es agradable porque los demás rara vez ven los modelos cuando están tapados.

Además, pierdes la oportunidad de exponer tu amplia colección.

Así que la mejor idea es elegir un lugar accesible que no esté demasiado «fuera».

Es decir, que reciba el mínimo de luz solar y esté alejado de las zonas de mucho tránsito.

Una forma de hacerlo es guardando el objeto de colección dentro de una vitrina.

Las vitrinas con tapa protegen tus objetos de colección del polvo y de los daños ambientales.

Además, te permiten mostrar tu maravillosa colección sin ninguna preocupación.

El mejor lugar para exponer tus modelos en miniatura será un sitio fresco y seco.

No querrás que los vehículos sufran daños ambientales. Además, elige un lugar que esté alejado de la ventana.

Esto garantiza que los modelos estén protegidos de la exposición directa a la luz solar.

Esto ayuda a evitar que los duros rayos UV desgasten la pintura.

También evita que las partículas de polvo y los gérmenes contaminen sus modelos.

Incluso si tienes una pantalla de estilo abierto, su ubicación es importante.

Por ello, puedes aplicar los mismos trucos compartidos anteriormente a la hora de seleccionar el lugar de la pantalla.

Resumamos

Al final, unas herramientas de limpieza adecuadas, un sistema de almacenamiento especial y una rutina de limpieza cuidadosa pueden garantizar que tus modelos permanezcan protegidos a largo plazo.

El truco es mantener las cosas lentas y constantes hasta que le cojas el tranquillo a este procedimiento de limpieza.

No querrás acabar con piezas rotas por tu afán.

Seguro que con el tiempo te conviertes en un profesional de la limpieza y el detallado de estas piezas en miniatura sin ninguna baja.

¡Permanece atento a más guías de bricolaje y revisiones de tu servidor!

Otros artículos interesantes sobre maquetas y modelismo

Deja un comentario