¿Cuál es la Diferencia entre el Curtido Vegetal y el Curtido al Cromo?

curtido vegetal

Trabajo en Cuero

Antes de que los productos de cuero puedan utilizarse para crear artículos útiles, deben someterse a un proceso conocido como curtido para eliminar la humedad y preservar el material.

Aunque el curtido puede hacerse de varias maneras, todo curtido comienza con el desengrasado de la piel y la eliminación de todo rastro de pelo.

En la producción comercial, el curtido se realiza casi siempre por el método vegetal o por el método del cromo.

Los dos procesos son similares en el sentido de que ambos preservan eficazmente la piel y hacen que el cuero sea utilizable, pero los resultados finales difieren significativamente.

¿Cuál es la diferencia entre el curtido vegetal y el curtido al cromo? Las principales diferencias son los métodos y tiempos de procesamiento, el coste y el grosor, la durabilidad y la flexibilidad del producto final.

El curtido vegetal utiliza taninos naturales, puede durar muchos meses y produce un cuero rígido y grueso. El curtido al cromo utiliza una solución química, puede completarse en un día y produce un cuero suave, fino y flexible.

El curtido vegetal y el curtido al cromo producen un cuero drásticamente diferente.

Tanto si se compra un artículo ya hecho como si se planea hacer una creación propia desde cero, la técnica de curtido utilizada para transformar la piel en una pieza de cuero viable tiene un gran impacto en el producto final.

Comprender la diferencia entre los métodos y las formas de uso de los productos finales le permitirá tomar decisiones óptimas a la hora de comprar y trabajar el cuero.

Ventajas y desventajas del curtido al cromo

La mayoría de los productos de cuero actuales comienzan con el curtido al cromo. De hecho, más del 80% de los productos de cuero del mercado se procesan con curtido al cromo.

Algunos creen que el curtido al cromo es el proceso superior para producir cuero; otros no están de acuerdo.

Lo que la mayoría de la gente no entiende es cómo afecta el proceso al producto final.

Cosas como la calidad, la durabilidad, el coste y la variedad de formas en que se puede utilizar el cuero resultante dependen del método de curtido.

El proceso

El curtido al cromo se inventó en 1858 y rápidamente se convirtió en el método preferido para el aprovechamiento de las pieles debido a la rapidez y el bajo coste del proceso.

Este nuevo sistema de producción permitió bajar los precios y fabricar más artículos de cuero en menos tiempo. De repente, un mayor número de consumidores podía permitirse productos de cuero de calidad.

El curtido al cromo elimina las moléculas de agua y preserva la piel utilizando sales de cromo (principalmente sulfato de cromo) y otros productos químicos.

Esta técnica suele consistir en colocar las pieles dentro de grandes bidones llenos de una mezcla de productos químicos.

Estos productos químicos cambian rápidamente la composición de la piel, haciéndola lo suficientemente suave y flexible como para ser utilizada en una amplia variedad de aplicaciones.

Es interesante observar que, antes de curtirse, las pieles destinadas al curtido al cromo se pasan por una máquina de corte para dividirlas en trozos más finos.

Por eso los productos curtidos al cromo son más finos que los producidos mediante curtido vegetal.

Los fondos de los cueros divididos se convierten frecuentemente en gamuza.

Ventajas

Desde el punto de vista comercial, el curtido al cromo tiene más sentido porque es rápido y cuesta menos de producir que su homólogo, el curtido vegetal.

El curtido al cromo también permite a los fabricantes de cuero teñir la piel con colores vivos, lo que no es posible con las piezas de curtido vegetal.

Los colores tienden a mantenerse excepcionalmente bien con el paso del tiempo.

El producto final es suave, flexible, fino y bastante flexible, por lo que es perfecto para todo tipo de prendas, tapicerías y trabajos de decoración.

El cuero curtido al cromo es más resistente al agua, a las manchas y al calor que el cuero curtido al vegetal.

Inconvenientes

Aunque el cuero producido por el curtido al cromo es seguro, los productos químicos utilizados en su creación no lo son.

Si no se gestionan adecuadamente, las aguas residuales tóxicas, que contienen metales pesados como el cromo, acaban siendo un fuerte contaminante al filtrarse en el suelo y en los sistemas de aguas subterráneas.

Se sabe que estas sustancias químicas afectan a los ojos, los pulmones, el hígado, los riñones, la piel y los ganglios linfáticos de quienes entran en contacto con ellas.

Otro inconveniente es que el cuero no es tan duradero como el producido mediante curtido vegetal y a menudo se agrieta o se vuelve quebradizo en algunas partes con el paso del tiempo.

Aplicar una cera o un spray impermeable diseñado para el cuero puede retrasar el deterioro, pero el cuero seguirá sin aguantar tanto como el vegetal.

Además, el cuero al cromo es demasiado fino para permitir el trabajo de estampado, por lo que las opciones de decoración son bastante limitadas.

¿Por qué elegir el cuero curtido al cromo?

Si necesita cuero para confeccionar cualquier tipo de prenda o artículo de tapicería, el cuero al cromo es definitivamente el camino a seguir.

El curtido al cromo deja el cuero muy flexible, fácil de cortar y doblar, e incluso algo estirable.

Si prefiere los colores vivos y brillantes, el cuero al cromo es su única opción, ya que acepta y retiene fácilmente el tinte.

El cuero cromado no necesita tiempo ni un uso intensivo para volverse flexible. Es fácil de manipular el mismo día que lo compras, por lo que es ideal para muchos proyectos de artesanía pequeños.

Curtido al cromo

ventajas Contras
Cuesta menos. Se agrieta, se rompe, se vuelve quebradizo.
Producido rápidamente. Los tipos muy baratos pueden oler mal.
Más productos disponibles. Parece poco natural.
Resistente a las manchas. Se vuelve opaco y marchito.
Mucho más suave en comparación. Producido en masa.
Colores vibrantes disponibles. Daña el medio ambiente.
Más colores disponibles.

Ventajas y desventajas del bronceado vegetal

Durante muchos años, hasta que el curtido al cromo empezó a imponerse, los fabricantes de cuero dependían exclusivamente del curtido vegetal.

Increíblemente, se pueden encontrar pruebas del curtido vegetal en objetos que se remontan al antiguo Egipto.

El curtido vegetal implica el uso del tanino, un compuesto natural que se encuentra en la corteza, las ramitas, las raíces y las hojas.

Como los taninos proceden de fuentes vegetales, el proceso se conoce como curtido vegetal.

Los términos más utilizados relacionados con este proceso de curtido natural son:

  • Bronceado orgánico.
  • Cuero biológico.
  • Cuero natural.
  • Cuero FOC (libre de cromo).

El proceso

El curtido vegetal utiliza taninos en lugar de productos químicos para eliminar el agua de la piel y para estabilizar y preservar el colágeno de la piel, su principal proteína estructural.

Las pieles se suelen estirar sobre bastidores de madera y luego se ponen en remojo en una serie de tinas, tambores o fosas, cada una de las cuales contiene una concentración cada vez mayor de ácido tánico.

Al final del proceso, las pieles se han convertido en un cuero resistente, duradero y bien conservado.

Ventajas

El cuero producido mediante curtido vegetal proporciona a los consumidores productos que duran mucho más tiempo y no tienden a agrietarse o romperse.

En cambio, los productos de cuero de curtido vegetal tienden a amoldarse a las necesidades de los usuarios, siendo cada vez mejores con el tiempo.

Por ejemplo, una bota de curtido vegetal puede parecer al principio rígida y casi incómoda, pero con el tiempo se ablanda ligeramente y se vuelve más cómoda y flexible.

Si se cuidan adecuadamente y se acondicionan con regularidad (al menos una o dos veces al año), no deberían producirse grietas, descamaciones ni deterioros durante muchos años.

Inconvenientes

Un inconveniente importante es que se tarda más en procesar las pieles de esta manera.

Dependiendo de los métodos exactos que se utilicen, el proceso de principio a fin puede durar entre 12 y 30 meses, aunque los métodos más modernos pueden hacer el trabajo en sólo unos meses.

Esto, por supuesto, conlleva una gran diferencia de precio.

Las pieles curtidas de forma natural son más gruesas que las pieles curtidas al cromo y, por tanto, no son adecuadas para fabricar tapicerías, prendas de vestir, guantes u otros productos que requieran una piel fina y flexible con capacidad para estirarse ligeramente.

Otra desventaja es que no son resistentes al agua o al calor y se manchan fácilmente.

Además, el curtido vegetal produce tonos tierra apagados, no colores vibrantes.

¿Por qué elegir el cuero de curtido vegetal?

Los productos de curtido vegetal son rígidos, gruesos y duraderos, por lo que son ideales para la fabricación de artículos como sillas de montar, cinturones, carteras y fundas.

El curtido vegetal confiere al cuero un aspecto, olor, color y tacto naturales, características que son importantes para muchas personas.

Los artículos como los zapatos, las botas, las bridas y las chaparreras tienden a volverse un poco más flexibles con el tiempo, lo que significa que cuanto más se usan, mejor se vuelven.

Además, el cuero de curtido vegetal es lo suficientemente grueso como para permitir el uso de herramientas, estampados y otras técnicas de diseño.

El hecho de que este tipo de cuero pueda ser decorado de forma única con una variedad de diseños lo hace muy popular entre los artesanos aficionados que disfrutan trabajando con el cuero.

La decisión de comprar un producto de cuero nacido del curtido vegetal probablemente se reduzca al precio y la calidad, pero hay muchas razones diferentes para considerar el cuero de curtido vegetal.

curtido vegetal

ventajas Contras
Los productos tienden a ser únicos y originales. Cuesta más producir.
Se vuelve más flexible con el tiempo. Toma más tiempo para producir.
Presume de colores terrosos y naturales. Caro en general.
Huele a natural. Los colores no son tan variados o vibrantes.
Capaz de ser reciclado. Parece duro y rígido al principio.
Mayor vida útil del producto.
Ingredientes naturales.

Pensamientos finales

En una sociedad tan aficionada a comprar por Internet, la oportunidad de tocar y manipular la piel antes de comprarla no se presenta tan a menudo como antes.

Por eso es tan importante entender las ventajas y desventajas de los dos métodos de curtido.

Puede que le guste este breve vídeo que explica con más detalle las diferencias en las pieles producidas por los dos métodos de curtido.

Una vez que te hayas informado, tendrás una idea general de lo que puedes esperar de cada tipo de cuero, incluso si lo compras por Internet.

No cometerás errores por descuido como comprar cuero vegetal para hacer un chaleco suave o comprar cuero cromado para intentar hacer una funda, por ejemplo.

La conclusión es que informarse sobre los efectos del proceso de curtido en los productos de cuero le da más posibilidades de hacer la compra correcta, ya sea en línea o en la tienda.

Otros artículos interesantes sobre trabajos en cuero

Deja un comentario